Municipalidad provincial e infraestructura cultural complementaria para la provincia de Moyobamba

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta eficiente para la “Municipalidad Provincial e infraestructura cultural complementaria para la provincia de Moyobamba”. El arquetipo propuesto está dotado de la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de alta calidad cultural y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Rodríguez, Karina Soraya, Granda Miranda, Eva del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoria de Centro y Centralidad Arquitectura Bioclimatica
Imagen e Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta eficiente para la “Municipalidad Provincial e infraestructura cultural complementaria para la provincia de Moyobamba”. El arquetipo propuesto está dotado de la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de alta calidad cultural y municipal a la población provincial en general. Está ubicado en el distrito de Moyobamba, en la provincia de Moyobamba, región San Martín. El proyecto contempló implementar la teoría de centro y centralidad en la organización compositiva del proyecto; diseñar forma y espacio tomando en cuenta la imagen e identidad cultural del sector; y, proyectar la arquitectura bioclimática mediante la identidad contextual de la región. Existe una demanda efectiva proyectada al 2039 de 89036 para el caso de Usuario Cultural y 77039 para Usuario Municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).