Enfermedad gingival relacionado al índice de masa corporal en preescolares atendidos en el hospital de especialidades básicas la noria de Trujillo - 2017

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre la Enfermedad Gingival y el Índice de Masa Corporal en niños de 3 a 5 años atendidos en el Hospital de Especialidades Básicas La Noria de Trujillo 2017. Material y método: El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Tuvo una muestra de recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cabrera, Marsia Casandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de Masa Corporal
Enfermedad Gingival
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre la Enfermedad Gingival y el Índice de Masa Corporal en niños de 3 a 5 años atendidos en el Hospital de Especialidades Básicas La Noria de Trujillo 2017. Material y método: El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Tuvo una muestra de recolección no probabilístico por conveniencia de 107 preescolares de 3 a 5 años, donde fueron seleccionados aleatoriamente y que cumplieron con los criterios de inclusión. La recolección de datos fue realizado posterior a una calibración de tipo interxaminador por un experto utilizando el Índice de concordancia Kappa. Como parte del procedimiento, todos los pacientes fueron evaluados en una sola sesión, obteniendo todos los datos necesarios. Resultados: Dentro de los resultados podemos apreciar que la relación entre la enfermedad gingival y el índice de masa corporal en niños de 3 a 5 años fue elevada en el grado 1 (47.6%) disminuyendo en proporción para los grados subsiguientes. En relación con el grado de enfermedad gingival en niños de 3 a 5 años podemos apreciar que la enfermedad gingival grado 2 (60.75%) fue superior al del grado 1 (39.25%). Por otro lado, en cuanto al IMC en niños de 2 a 5 años podemos apreciar que el IMC 1 (65.42%) fue superior a los otros (18.69% y 15.89% respectivamente). Finalmente podemos apreciar que la enfermedad gingival en relaci ón al IMC según el género, observamos que el género femenino presento un mayor índice (48.75%) en comparación con el género masculino (41.25%). Conclusiones: Existe una relación significativa entre la enfermedad gingival y el índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).