Eficacia de la placa bloqueada y tratamiento conservador para manejo de fractura de húmero proximal en pacientes adultos. Hospital II Chocope. 2020
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio será comparar la eficacia de la placa bloqueada y tratamiento conservador para manejo de fractura de húmero proximal en pacientes adultos. Hospital II Chocope, entre junio de 2020 a enero de 2021. Para lo cual se realizará un estudio observacional, analítico, comparativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Placa Fractura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La finalidad de este estudio será comparar la eficacia de la placa bloqueada y tratamiento conservador para manejo de fractura de húmero proximal en pacientes adultos. Hospital II Chocope, entre junio de 2020 a enero de 2021. Para lo cual se realizará un estudio observacional, analítico, comparativo, prospectivo, longitudinal y cuantitativo, cuya población estará conformado por aquellos pacientes adultos con fractura de húmero proximal atendidos, los cuales serán divididos en dos grupos, el de estudio cuyos pacientes serán manejados con placa bloquea y el comparativo cuyos pacientes serán manejados con tratamiento conservador. Los resultados clínicos y radiológicos serán evaluados dos y cuatro semanas después del manejo terapéutico. El análisis será mediante la prueba chi-cuadrado en las variables cualitativas, mientras que en las variables cuantitativas será la prueba t de student. Las cuales servirán para comparar la eficacia de placa bloqueada y el tratamiento conservador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).