Factores de riesgo laboral en el profesional de Enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital II- I Moyobamba 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en el Centro Quirúrgico Del Hospital II I Moyobamba 2022, la cual tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo laboral, en el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del Centro de Salud mencionado anteriormente. Para ello, la metodología emplea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos Laborales Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación fue realizada en el Centro Quirúrgico Del Hospital II I Moyobamba 2022, la cual tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo laboral, en el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del Centro de Salud mencionado anteriormente. Para ello, la metodología empleada fue de diseño descriptivo simple, empleando como técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Los principales resultados fueron que el 75% manifiestan que existen riesgos laborales biológicos; el 75% manifiestan que existen riesgos laborales químicos; el 45% manifiestan que existen riesgos laborales físicos; 65% manifiestan que existen riesgos laborales ergonómicos y el 70% manifiestan que existen riesgos laborales psicosociales. Por último, las principales conclusiones fueron que, el 65% del personal de salud manifiesta que existen riesgos laborales, por lo que es necesario que se realicen acciones correctivas referente al ámbito biológico, químico, físico, ergonómico y psicosocial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).