Riesgos ocupacionales y su relación con los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo - 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación de los riesgos ocupacionales con los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2015; los objetivos específicos fueron: determinar los riesgos ocupacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Blancas, Josefina, León Galarza, Graciela Rocío, Oseda Soto, Alacia Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ocupacionales
Acciedentes laborales
Centro quirúrgico
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación de los riesgos ocupacionales con los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2015; los objetivos específicos fueron: determinar los riesgos ocupacionales a los que está expuesto el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2015 e identificar los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo. La metodología: el tipo de investigación fue el paradigma cuantitativo, descriptivo correlacional. Los resultados fueron: Los elementos que conforman el reactivo postura: espacio suficiente, postura al manipular objetos, mantener la postura correcta, dolores articulares y musculares, postura de brazos y piernas, trabajo con rapidez, cantidad de tiempo disponible, información manejada para las posturas, la atención en el trabajo, averías e incidentes y los errores en el trabajo influyen directamente sobre los accidentes laborales. El 73% de la muestra en estudio no presentó accidentes laborales, el 18% se accidentó una vez y el 9% 2 veces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).