Riesgos ocupacionales en el personal de enfermería que labora en centro quirúrgico del Hospital Regional de Ayacucho-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo describir los riesgos ocupacionales del personal de enfermería que labora en centro quirúrgico del hospital regional de Ayacucho, 2022. Metodología: Estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo transversal y prospectivo, la población fue 40 profesion...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ocupacionales Enfermería Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo describir los riesgos ocupacionales del personal de enfermería que labora en centro quirúrgico del hospital regional de Ayacucho, 2022. Metodología: Estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo transversal y prospectivo, la población fue 40 profesionales de enfermería que laboran en el centro quirúrgico, se utilizó como instrumento el cuestionario. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva mediante Programa SPSS. Resultados: El 62.5% (25) de profesionales de enfermería presentan riesgo ocupacional medio y 12.5% (5) que presentan un riesgo ocupacional alto. Con respecto a las dimensiones el 87.5% (35) de enfermeras presentan riesgo biológico medio, y 5% (2) que presentan un riesgo biológico bajo. el 60% (24) presentan en la dimensión riesgo químico alto, y 15% (6) riesgo químico bajo; el 57,5% (23) en la dimensión riesgo físico bajo y 42,5% riesgo físico medio; el 75% (30) presentaron en la dimensión riesgo psicosocial bajo y 5% (2) riesgo psicosocial alto. Y el 55% (22) del profesional de enfermería presentan en la dimensión riesgo ergonómico medio, y 20% (8) riesgo ergonómico alto. Conclusiones: de acuerdo a los hallazgos encontrados se identificó que la mayoría de los profesionales de enfermería están afectados por riesgos ocupacionales (biológico, químico, físico, psicosocial y ergonómico) en el Centro Quirúrgico del Hospital Regional de Ayacucho 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).