Microzonificación geotécnica del caserío La Lucma, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “MICROZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL CASERÍO LA LUCMA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, CAJAMARCA” da a conocer el comportamiento geotécnico, las características físicas y mecánicas del suelo del caserío La Lucma distrito de Bambamarca, Hualgayoc - Cajamarca. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microzonificación Mecanica de Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada “MICROZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL CASERÍO LA LUCMA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, CAJAMARCA” da a conocer el comportamiento geotécnico, las características físicas y mecánicas del suelo del caserío La Lucma distrito de Bambamarca, Hualgayoc - Cajamarca. El objetivo es consignar microzonas de similares características geotécnicas, las cuales deberán recomendarse para futuras ordenanzas municipales. Para desarrollar la tesis, se realizaron excavaciones a cielo cierto ubicando estratégicamente las calicatas para abarcar la zona de estudio, se determinaron los perfiles estratigráficos de cada calicata junto con la extracción de las muestras requeridas y las pruebas de laboratorio. El resultado de estas investigaciones encontró que el material predominante es grava y arena arcillosa, no hay presencia de napa freática. Con la información obtenida, se logra dar valores de capacidad portante para edificaciones comunes de hasta 3 pisos según la norma E050 del Reglamento Nacional de Edificaciones, las cuales se muestran en planos de microzonificación. Con los resultados de laboratorio certificados, se busca que este estudio sirva como fuente de consulta para futuras construcciones en la zona a los pobladores, así conocer los usos correctos que se le debe dar a ciertas áreas para mejorar la toma de decisiones a la hora de construir en el caserío. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).