Microzonificación geotécnica sísmica del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

Los eventos sísmicos son un peligro latente para nuestro País dada su ubicación sobre el Cinturón del Fuego del Pacífico. Especialmente la parte costera, donde está ubicado el distrito de Los Olivos, y está expuesto a un alto nivel de peligro sísmico. Debido al peligro latente se hace necesario desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Ñaupa, Jesus Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microzonificación sísmica
Sismicidad
Análisis sismico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los eventos sísmicos son un peligro latente para nuestro País dada su ubicación sobre el Cinturón del Fuego del Pacífico. Especialmente la parte costera, donde está ubicado el distrito de Los Olivos, y está expuesto a un alto nivel de peligro sísmico. Debido al peligro latente se hace necesario desarrollar estudios de Microzonificación Sísmica, como el presente, para dar a conocer el grado de peligro sísmico y vulnerabilidad en el que nos encontramos y así poder tomar las medidas preventivas necesarias. La Microzonificación Geotécnica Sísmica es un estudio multidisciplinario, que evalúa el peligro sísmico estadísticamente para estimar la aceleración máxima horizontal en suelo y roca, los peligros geológicos y las características geológicas. Asimismo, mediante exploraciones de campo y ensayos de laboratorio para identificar los diferentes tipos de suelo se evalúan las características geotécnicas; y las características dinámicas a partir de mediciones de la vibración del suelo; los cuales se plasman en los mapas de Microzonificación Geotécnica y de Isoperiodos, respectivamente. El resultado de este estudio es el mapa de Microzonificación Geotécnica Sísmica del distrito de Los Olivos, a través del análisis de la sismicidad, las condiciones geológicas-geotécnicas y dinámicas que constituyen el área de investigación, clasificando los diferentes tipos de suelo en zonas con características similares. Este estudio es una gran herramienta para la planificación y desarrollo urbano y para la reconstrucción después de un desastre sísmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).