Factores preoperatorios asociados a dolor y consumo de analgésicos postquirúrgico en cirugía abdominal
Descripción del Articulo
Establecer los factores preoperatorios asociados a dolor postoperatorio y consumo de analgésicos en pacientes operados mediante colecistectomía laparoscópica del Hospital Belén de Trujillo Metodología: Se realizó un estudio prospectivo transversal, analítico, correlacional. La población de estudio e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Postquirúrgico Colecistectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Establecer los factores preoperatorios asociados a dolor postoperatorio y consumo de analgésicos en pacientes operados mediante colecistectomía laparoscópica del Hospital Belén de Trujillo Metodología: Se realizó un estudio prospectivo transversal, analítico, correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 96 pacientes del Hospital Belén de Trujillo sometidos a colecistectomía laparoscópica programada durante los meses de junio del 2019 a febrero del 2021 que cumplieron con los criterios de selección. Se obtuvo los datos mediante la realización de una ficha de recolección de datos. Resultados: El presente estudio encontró que la ansiedad preoperatoria, el consumo de analgésicos preoperatorios, las comorbilidades y la edad son factores asociados a mayor intensidad de dolor postoperatorio (p<0.05). El 62 % de los pacientes intervenidos mediante colecistectomía laparoscópica fueron mujeres mientras que el 38% hombres. El 55 % de los pacientes presentó ansiedad antes de ser sometidos a cirugía. La mayor parte de los pacientes refirieron que consumían analgésicos (61%) ya sea en algunas ocasiones o frecuente. Solo 26 personas presentaron comorbilidades dentro de las cuales 15 personas eran obesas y 10 presentaban hipertensión arterial. Durante el preoperatorio se encontró que el 60% de los pacientes presentaron dolor moderado a severo. Conclusiones: Los hallazgos sugieren que, la ansiedad preoperatoria, el consumo de analgésicos previo a la cirugía, la presencia de comorbilidades y la edad son factores que están asociados a mayor intensidad de dolor postoperatorio y a mayor requerimiento de analgésicos para calmar el dolor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).