Relación entre nivel de estrés en enfermeras y grado de cuidado humanizado percibido por el familiar cuidador en los servicios de medicina. Hospital Belén de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la relación entre el nivel de estrés en enfermeras y el grado de cuidado humanizado percibido por el familiar cuidador en los servicios de medicina del Hospital Belén de Trujillo, 2021. El estudio fue de tipo correlacional transversal con diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Estrés en enfermeras Grado de Cuidado Humanizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación buscó determinar la relación entre el nivel de estrés en enfermeras y el grado de cuidado humanizado percibido por el familiar cuidador en los servicios de medicina del Hospital Belén de Trujillo, 2021. El estudio fue de tipo correlacional transversal con diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 30 enfermeras y familiares cuidadores que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios, uno para evaluar el nivel de estrés en enfermeras y otro para evaluar el grado de cuidado humanizado percibido por el familiar cuidador, con Alfa de Cronbach de 0.837 y 0.835 respectivamente. Los resultados obtenidos fueron de que la distribución de enfermeras según nivel de estrés fue mediano 73% y bajo 27%; respecto a alto nivel no se registró ninguna; a su vez, no se estimaron diferencias significativas para las variables edad, estado civil, tiempo laborando y condición laboral entre las enfermeras con mediano y bajo nivel de estrés (p>0.05). Por otro lado, la distribución de enfermeras según grado de cuidado humanizado fue de alto grado 10%, mediano 73% y bajo 17%. Se comprobó que existe relación entre el nivel de estrés en enfermeras y el grado de cuidado humanizado percibido por el familiar cuidador, con un Odds ratio de 7 (IC 95%: 1.8 – 12.4) y un Chi cuadrado de Pearson de 9.2 con p-valor de 0.034, el cual fue significativo (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).