Propuesta de implementación del sistema HACCP para el control de la calidad en una empresa exportadora de mango – Sullana, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general proponer un sistema HACCP para el control de la calidad en una empresa exportadora de mango, para disminuir el porcentaje de productos defectuosos. Primero se realizó un estudio con respecto a la cantidad de fruta descartada de la campaña 2022 – 2023, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Romero, Evelin Lisseth, Morey Barría, Antonio Mateo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema HACCP
producto defectuoso
puntos críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general proponer un sistema HACCP para el control de la calidad en una empresa exportadora de mango, para disminuir el porcentaje de productos defectuosos. Primero se realizó un estudio con respecto a la cantidad de fruta descartada de la campaña 2022 – 2023, en donde se determinó que la cantidad de fruta defectuosa fue de 7.43%. A través de la realización de un gráfico de control se observó que existe una falta de control durante el proceso, demostrando que los trabajadores presentan ineficiencias durante el desarrollo de sus funciones para la disminución de los peligros que afectan a la inocuidad de la fruta, es por ello que se propuso la realización de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). Para la propuesta de implementación se realizó una entrevista para saber los desperfectos de la empresa, además de una lista de verificación que arrojó un resultado de 71.88 % del cumplimiento de los indicadores. Así mismo, se realizaron los 12 pasos y 7 principios que indica el sistema HACCP según norma sanitaria RM – 449 – 2006 – MINSA, identificando los peligros en cada etapa del proceso, obteniendo como resultado la existencia de cuatro puntos críticos de control; con el fin de ser reducidos se propuso límites críticos de control, y además se realizaron los registros correspondientes a cada PCC para el control respectivo. Por último, como resultado se obtuvo que la implementación del sistema HACCP puede influir en el proceso disminuyendo en 2.89% del total de la producción de productos defectuosos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).