Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para determinar la rentabilidad de una empresa procesadora de aceite de pollo - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación apunta al estudio de prefactibilidad para determinar la rentabilidad de una empresa procesadora de aceite de pollo en el año 2024. El objetivo de esta tesis es determinar si el proyecto es viable financieramente por lo que se llevaron a cabo 4 etapas: En primer lugar, se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez González, Brandon Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/63033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de Prefactibilidad
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación apunta al estudio de prefactibilidad para determinar la rentabilidad de una empresa procesadora de aceite de pollo en el año 2024. El objetivo de esta tesis es determinar si el proyecto es viable financieramente por lo que se llevaron a cabo 4 etapas: En primer lugar, se realizó un estudio de mercado con la finalidad de entender mejor la industria de subproductos avícolas y la producción de alimento para mascotas. Con esto se pudo determinar la demanda insatisfecha actual y proyectarla para los siguientes 5 años. Posteriormente, se llevó a cabo el estudio de ingeniera del proyecto donde se determinó la localización, tamaño y distribución de planta. Adicionalmente se describió el proceso productivo junto al organigrama de la empresa, para poder identificar a los responsables directos e indirectos de la producción de aceite de pollo. Finalmente, se realizó el estudio económico y financiero. Con la información recolectada se determinó que para iniciar actividades se necesita una inversión inicial de S/ 2,404,887.00 con un WACC igual a 15.72%. Los indicadores de rentabilidad nos dieron un escenario positivo, ya que obtuvimos un VAN de S/ 2,220,824.32 y TIR de 49.76%. En cuanto al enfoque del accionista obtuvimos un escenario positivo también con un VANF S/ 2,093,530.40 y un TIRF de 96.27%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).