Diseño estructural en pavimento flexible de alto tránsito en la carretera Agua Blanca - Barro Negro, aplicando la metodología AASHTO – 93 en Sánchez Carrión, La Libertad, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolló en los distritos de agua blanca y barro negro. El enfoque del estudio se basa en una trocha carrozable con un ancho de calzada considerada de 8.00 m que actualmente la transitabilidad se ve altamente afectada sobre todo en épocas de lluvia las cuales se dan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/32631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible diseño estructural CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se desarrolló en los distritos de agua blanca y barro negro. El enfoque del estudio se basa en una trocha carrozable con un ancho de calzada considerada de 8.00 m que actualmente la transitabilidad se ve altamente afectada sobre todo en épocas de lluvia las cuales se dan entre los meses de noviembre a marzo. Estudios previos como la mecánica de suelos se determinó mediante ensayos según normativas que la razón de soporte (CBR) del tramo en estudio es de 8.61% compuesto por mezclas de grava con capas de limo fino y arcillosos. Respecto al estudio de tránsito habiendo hecho la inspección de método de conteo vehicular, obteniendo un IMDA de 246 vehículos por semana. En el cálculo de ejes equivalentes se obtuvo un ESAL de 1,059,975.92 EE clasificándolo con unTP5. Mediante el diseño estructural para el tipo de pavimento flexible se obtiene espesores d1= 8 cm, d2= 25 cm, d3= 17 cm |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).