La aplicación de la UVE heurística para mejorar el aprendizaje significativo de la biología en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del C.E.P. Bruning. Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje significativo utilizando la técnica de la UVE heurística o la de UVE de Gowin. Se analizan la variable independiente: La UVE heurística en la asignatura de Biología y la variable dependiente: Aprendizaje significativo de los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Zúñiga, Agustín Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
UVE heurística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje significativo utilizando la técnica de la UVE heurística o la de UVE de Gowin. Se analizan la variable independiente: La UVE heurística en la asignatura de Biología y la variable dependiente: Aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado de secundaria del Centro educativo Privado Bruning de Trujillo. Se utiliza un diseño de contrastación: cuasi-experimental. La muestra está conformada por dos secciones del 4to grado. Uno de ellos constituye el grupo control y el otro el grupo experimental. Se les aplica a ambos grupos un test para determinar el nivel de aprendizaje significativo al principio y al final del proceso. Se confeccionan tablas de distribución de acuerdo a los tipos de aprendizaje significativo alcanzado por los alumnos. Los cuales se analizan estadísticamente. Se utiliza la prueba de “t” student para determinar la significancia. Los resultados obtenidos en esta investigación demuestran que la técnica la UVE de Gowin o UVE Heurística despiertan en el alumno un mayor interés en el aprendizaje de la biología y por lo tanto se concluye que esta técnica mejora el aprendizaje significativo de los alumnos en la asignatura de biología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).