Diabetes mellitus no controlada como factor de riesgo para internamiento en Cuidados intensivos para SARS Cov2 Hospital Belén Trujillo 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene el objetivo establecer si la diabetes mellitus no controlada es un factor de riesgo para internamiento en cuidados intensivos de Sars Cov 2 en diabéticos atendidos en el Hospital Belén Trujillo en el año 2020. Se aplicará un diseño observacional, de tipo cohorte retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centurión Jaramillo, Walter Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/37373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus no Controlada
Cuidados Intensivos y sarsCov2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene el objetivo establecer si la diabetes mellitus no controlada es un factor de riesgo para internamiento en cuidados intensivos de Sars Cov 2 en diabéticos atendidos en el Hospital Belén Trujillo en el año 2020. Se aplicará un diseño observacional, de tipo cohorte retrospectivo. La población estará integrada por 212 pacientes diabéticos atendidos en el hospital Belén de Trujillo en el periodo de abril del 2020 a diciembre del 2021. Con el propósito de evaluar diferencias entre frecuencias observadas con las esperadas entre las variables planteadas se hará uso del Chi 2 con el propósito de verificar si hay asociación de la variable exposición con el desenlace, considerándose el valor de p por debajo de 0,05 como resultados de una asociación significativa, mientras que para estimar nivel de dicha asociación se usará el riesgo relativo que corresponde al estudio de cohorte agregándosele el intervalo de confianza al 95%. Este estudio incluye los permisos que serán extendidas por las autoridades correspondientes tanto universitarias como de salud, considerándose un estudio analítico y dar cumplimiento de la normatividad expuestas en la declaratoria de Helsinki II
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).