Desarrollo del internado médico en el Hospital Militar Central de enero 2020 a abril 2021
Descripción del Articulo
El último año de formación de la carrera de medicina humana es denominado el internado médico, año en el cual los estudiantes de dicha carrera consolidan su aprendizaje realizando practicas vivenciales en los diferentes establecimientos de salud. La pandemia del SarsCov2 ha generado una vulnerabilid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado SarsCov2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El último año de formación de la carrera de medicina humana es denominado el internado médico, año en el cual los estudiantes de dicha carrera consolidan su aprendizaje realizando practicas vivenciales en los diferentes establecimientos de salud. La pandemia del SarsCov2 ha generado una vulnerabilidad en en sus internos ya que tanto ellos como el personal de salud son parte de la primera línea de defenza de este virus, que día a día luchan por un mejor sistema de salud, por una atención integral del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).