Complejo cultural educativo para los centros poblados de Víctor Raúl y California, distrito de Virú, provincia de Virú, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

Muchos de los problemas sociales, políticos, económicos y culturales que se dan en el país son a raíz de un precario nivel de educación y cultura. Una situación que, al no ser reforzada en los hogares, declina por la falta de infraestructura educativa y la ausencia de equipamientos que impartan alte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Trujillo, Andrea Mariel, Tapia Milla, Karla Yasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamientos educativos
Espacio público
Centro poblado
Arquitectura social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Muchos de los problemas sociales, políticos, económicos y culturales que se dan en el país son a raíz de un precario nivel de educación y cultura. Una situación que, al no ser reforzada en los hogares, declina por la falta de infraestructura educativa y la ausencia de equipamientos que impartan alternativas de aprendizaje y esparcimiento cultural. La necesidad de proporcionar a la población la infraestructura necesaria para satisfacer sus derechos a los principales servicios de educación y cultura, debe imponerse como objetivo primordial del Estado y de todo aquel profesional cuya vocación sea atribuir equipamientos de calidad, confort y seguridad. Desde lo arquitectónico, un complejo educativo y cultural debe brindar estas características para el bienestar de sus ocupantes, proporcionándoles condiciones de temperatura ambiental ideales y constantes, ventilación e iluminación óptimas, espacios adecuados a las tareas y número de individuos que la ocupan, sumándose a ellos espacios abiertos de interacción pública que, en su conjunto, logren favorecer el desarrollo de las capacidades cognitivas de una sociedad. Este es el objetivo que, en adición a la necesidad imperativa de mejorar el servicio de la educación y cultura en el Perú, nos impulsa a enfocamos en un caso específico a nivel contextual para estudiar una vía de solución alternativa, reflejada en un equipamiento arquitectónico. Por lo tanto, el Proyecto de tesis “Complejo Cultural Educativo para los centros poblados de Víctor Raúl y California, Distrito de Virú, Provincia de Virú, Departamento La Libertad” se basa en el análisis del estado de los equipamientos educativos y culturales de dicha localidad, con el afán de determinar las condiciones en que se imparten sus servicios tras evaluar su infraestructura existente. Solo así, pudimos determinar una propuesta de establecimiento que no solo potencialice sus niveles de atención, sino que realice un cambio en las expectativas de aprendizaje de una población inscrita en un contexto afectado por la pobreza, delincuencia y deserción escolar; situación que, en efecto se repite en casi todos los centros poblados de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).