Espacios productivos habitacionales y revitalización socio-espacial del área periurbana Puente Virú, Virú-2020

Descripción del Articulo

La investigación observa el centro poblado Puente Virú y su área periurbana presente de perturbaciones existentes en países del tercer mundo, debió a la ocupación informal donde, los espacios agrícolas, espacios de recurso hídrico son tomados, derivando en desarticulación social, espacial y daño amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Arroyo, Jessica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de espacios (Viviendas)
Urbanismo sostenible
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación observa el centro poblado Puente Virú y su área periurbana presente de perturbaciones existentes en países del tercer mundo, debió a la ocupación informal donde, los espacios agrícolas, espacios de recurso hídrico son tomados, derivando en desarticulación social, espacial y daño ambiental. Por tanto, el objetivo principal es, determinar los espacios productivos habitacionales que conllevarán a la revitalización socio-espacial del área periurbana Puente Virú, por lo cual el diseño de la investigación es mixto correlativo, mediante instrumentos: encuestas aplicadas a una población finita, ficha análisis y ficha de contenido. Como producto se identificaron cinco tipologías de vivienda productiva del área periurbana Puente Virú, necesidad de espacios de intercambio 66.66%, identidad agrícola 54% a partir de ellos se elaboraron las fichas análisis. Concluyendo que los componentes de diseño bioclimático en la vivienda participan en la revitalización socio espacial, a su vez los espacios de intercambio generan dinámicas sociales afirmándose en elementos de identidad como el espacio agrícola, que en conjunto revitalizan el paisaje periurbano de Puente Virú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).