Prototipo de vivienda periurbana como alternativa de solución para el crecimiento espontáneo del borde urbano del sector Rama Castilla en Monsefú

Descripción del Articulo

El crecimiento espontáneo de la población de una determinada ciudad, es un problema mundial cada vez más potente, ya que genera problemas urbanos a nivel periférico en las ciudades. Es el caso del Sector Rama Castilla del distrito de Monsefú, cuya expansión ha sobrepasado los límites de crecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Rafael, Anny Yalile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Urbanismo
Zonas rurales
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El crecimiento espontáneo de la población de una determinada ciudad, es un problema mundial cada vez más potente, ya que genera problemas urbanos a nivel periférico en las ciudades. Es el caso del Sector Rama Castilla del distrito de Monsefú, cuya expansión ha sobrepasado los límites de crecimiento impuestos por el área de urbanismo de la ciudad de Monsefú, hacia zonas de protección agrícola y arqueológica. Esto produce un deterioro de las mismas, por lo que es necesario solucionar este encuentro entre lo urbano y lo rural, mediante la propuesta de diseño de un prototipo de vivienda periurbana que ayude a controlar el crecimiento desordenado y a su vez contribuya a la producción económica que presenta este sector de la periferia. Este encuentro marcará un área a rurbanizar en el que se reflejará un hábitat urbano con cualidades rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).