Estilos de crianza y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huamachuco
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huamachuco, en una muestra de 150 estudiantes de secundaria, con un método sustantivo, transversal, no experimental, correlacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/54911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de crianza bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huamachuco, en una muestra de 150 estudiantes de secundaria, con un método sustantivo, transversal, no experimental, correlacional, aplicando el cuestionario de estilos de crianza (ECF-29) y la escala de bienestar psicológico Bieps-J. Los resultados revelaron un nivel medio en estilos de crianza (50,7%) y un nivel medio en bienestar psicológico (47,3%). Al explorar la relación entre estas variables, se encontró una correlación insignificante (p=.815; Rho=- .019), indicando que no hay una relación estadísticamente significativa entre los estilos de crianza y el bienestar psicológico de los estudiantes. Por lo tanto, se concluye que, según los datos recopilados, los estilos de crianza no se relacionan con los niveles de bienestar psicológico de los estudiantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).