“Los estilos de crianza y bienestar psicológico en adolescentes de un colegio en Lima Metropolitana”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y bienestar psicológico en los adolescentes de un colegio de Lima Metropolitana. Se trató de un estudio descriptivo, correlacional no experimental. La investigación contó con la participación de 200...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Agreda, Carol Yndira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Crianza
Bienestar Psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y bienestar psicológico en los adolescentes de un colegio de Lima Metropolitana. Se trató de un estudio descriptivo, correlacional no experimental. La investigación contó con la participación de 200 adolescentes, 107 varones (53.5%) y 93 mujeres (46.5%) a quienes se les aplicó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg de Merino & Arndt (2004) y la Escala de bienestar psicológico Adaptación Peruana de Cortez (2016).Los resultados comprueban la hipótesis general de la investigación indicando que sí existe una relación entre la variable estilos de crianza y bienestar psicológico. Se destaca que el estilo de crianza predominante es el autoritario y permisivo. En relación con las dimensiones estilos de crianza se destaca la autonomía psicológica con un 58.5% por encima del promedio. Respecto a los niveles de bienestar psicológico se resalta un 42.5% lo cual indica un bienestar clasificado como medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).