Estilos de crianza familiar y bienestar psicológico en adolescentes de una institución educativa pública de Villa El Salvador, 2022
Descripción del Articulo
La intención de la investigación fue determinar la relación que existe entre estilos de crianza familiar y bienestar psicológico en adolescentes de una institución pública de Villa El Salvador. La muestra fue de 350 estudiantes con edades entre 13 y 17 años. Se usó el diseño transversal de tipo corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Bienestar psicológico Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La intención de la investigación fue determinar la relación que existe entre estilos de crianza familiar y bienestar psicológico en adolescentes de una institución pública de Villa El Salvador. La muestra fue de 350 estudiantes con edades entre 13 y 17 años. Se usó el diseño transversal de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo. Se utilizaron en instrumento de Estilos de Crianza Familiar junto al test Bienestar psicológico, Díaz et al., (2020). El producto final revela que existe correspondencia grande y relevante a través de estilos de crianza en familia y bienestar psicológico según Chi cuadrado y V de Cramer (X2= 85.689, V de Cramer= 0.035, p< 0.001). Del cuarteto estilos de crianza alcanzó predominancia el estilo democrático. Con respecto a la relación de cada estilo de crianza con el bienestar psicológico se evidencia asociación opuesta tenue con estilo autoritario y bienestar psicológico (rs =-0.244, p< 0.01); acerca del estilo democrático se evidencia una relación directa moderada con el bienestar psicológico (rs= 0,578; p<0.01); el estilo indulgente está inversamente vinculado y bajo junto al bienestar psicológico (rho= -0,382; p < 0.01); se encontró una relación inversa muy baja entre el estilo de crianza sobreprotector y el bienestar psicológico (rho= -0,123, p< 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).