1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La intención de la investigación fue determinar la relación que existe entre estilos de crianza familiar y bienestar psicológico en adolescentes de una institución pública de Villa El Salvador. La muestra fue de 350 estudiantes con edades entre 13 y 17 años. Se usó el diseño transversal de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo. Se utilizaron en instrumento de Estilos de Crianza Familiar junto al test Bienestar psicológico, Díaz et al., (2020). El producto final revela que existe correspondencia grande y relevante a través de estilos de crianza en familia y bienestar psicológico según Chi cuadrado y V de Cramer (X2= 85.689, V de Cramer= 0.035, p< 0.001). Del cuarteto estilos de crianza alcanzó predominancia el estilo democrático. Con respecto a la relación de cada estilo de crianza con el bienestar psicológico se evidencia asociación opuesta tenue con estilo au...