Efecto de la densidad de la cáscara de huevo incubable de reproductoras livianas sobre el nacimiento y la calidad física de la pollita

Descripción del Articulo

La crianza de aves se ha incrementado en los últimos años, teniendo un gran apogeo y convirtiéndose en una de las áreas más competitivas del mercado de consumo masivo. Para poder obtener un producto final de calidad se deben realizar pruebas correspondientes y tomar acciones necesarias que corrijan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otiniano Campos, Boris Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáscara
Huevo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La crianza de aves se ha incrementado en los últimos años, teniendo un gran apogeo y convirtiéndose en una de las áreas más competitivas del mercado de consumo masivo. Para poder obtener un producto final de calidad se deben realizar pruebas correspondientes y tomar acciones necesarias que corrijan ciertos parámetros que puedan influir negativamente en la obtención de una pollita bebé de calidad. Teniendo en cuenta esto, se realizó este trabajo con el objetivo de evaluar la influencia de la densidad de cáscara de huevo incubable proveniente de gallinas livianas de la línea genética Hisex en el nacimiento y calidad de la pollita bebé. La evaluación de la densidad de cáscara se realizó encontrando la gravedad específica mediante la prueba de solución salina, utilizando densidades de solución de 1.075, 1.080, 1.085 y 1.090; evaluando huevos incubables provenientes de gallinas de 67, 68 y 69 semanas de edad. La prueba para evaluar la calidad de pollita fue el método de Cervantes (parámetros físicos). Se tomaron como muestra 165 huevos para cada densidad, realizando la medición 4 veces para cada densidad establecida, haciendo un seguimiento de la pérdida de humedad. Una vez nacidos los pollitos se hicieron las mediciones y cálculos correspondientes, para evaluar la calidad de la pollita bebé. El trabajo nos mostró que, la densidad de cáscara de huevo tiene efecto en la pérdida de humedad de huevo incubable y en la calidad de la pollita bebé.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).