Planificación de requerimiento de materiales para reducir los costos logísticos en la producción de azúcar en una empresa Agro industrial, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un modelo Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) con la finalidad de reducir los costos de mantener inventario en la producción de azúcar rubia de una empresa agroindustrial. La problemática en la gestión de inventarios es la falta de la pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabian Rugel, Miguel Angel, Fabian Rugel, Jairo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/62131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagrama de Pareto
Analisis ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un modelo Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) con la finalidad de reducir los costos de mantener inventario en la producción de azúcar rubia de una empresa agroindustrial. La problemática en la gestión de inventarios es la falta de la planificación de las compras de insumos y materiales que están generando sobre stock de ciertos materiales y escasez de otros, incumplimiento en las entregas de la producción y sobrecostos de pedir y de almacenar. Se utilizaron las herramientas y modelos, como: Diagrama de Pareto, Análisis ABC, pronóstico de la demanda, el Plan Maestro de Producción (PMP), el despliegue de materiales (BOM), Lote a Lote, modelo Básico de pedido (EOQ), modelo de Cantidad de Orden de Producción (EOQp), costos de pedir, costos de mantener inventarios, Tiempo de atender un pedido y el Plan de Requerimiento de Materiales (MRP). Se encontró que el costo anual actual de ordenar los pedidos es de S/ 5,726.34, el costo de almacenamiento S/ 600,589.80 y el costo total de mantener inventarios de S/ 606,316.20. El pronóstico de la demanda anual 2023 se recomienda el de variación estacional con tendencia, por tener menor error estándar de 147.03 TM frente a 375.34 TM correspondiente a la regresión lineal. La demanda pronosticada es de 117,271.00 TM de azúcar rubia. El costo total del modelo lote a lote arrojó un costo total de S= 804.00 y el de lote económico de producción de 6,171.50 TM de azúcar rubia asciende a S/ 24,698.00. La alternativa óptima corresponde al modelo lote a lote por su menor costo. El nivel cero, mediante el BOM, es la azúcar rubia, y los tres sub niveles corresponden a: El sub nivel 1 corresponde a la caña de azúcar, el sub nivel 2 corresponde al flucolante, cal hidratada, alcohol isopropílico, antincrustante, tensoactivo reductor, antiespumante y bolsa de papel; y en el sub nivel 3 se encuentra el hilo de algodón y la tinta videojet. El Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) determina que los pedidos de la caña de azúcar, como insumo principal, de las seis primeras semanas son de: 23,246, 11,623, 11,623, 23,246, 11,623 y 23,246 TM respectivamente. El costo de pedir, el costo de almacenar y el costo total de mantener inventarios para el año 2022, sin MRP es de S/ 5,726.3, 600,589.80 y 606,316.20, respectivamente y para el año 2023 mediante la propuesta de MRP se estima en S/ 4,276.30, 430,478.40 y 434,754.70, respectivamente. La reducción de los costos de mantener inventarios considerando la propuesta de implementación del MRP es de 28.30%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).