Autoeficacia académica entre estudiantes de administración que estudian-trabajan y los que solo estudian de una universidad privada de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio se buscó determinar la diferencia de autoeficacia académica entre estudiantes que estudian-trabajan y los que solo estudian. La investigación fue de tipo sustantiva con un diseño descriptivo-comparativo. Los participantes fueron 128 universitarios del programa de estudio de Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Castro, Diana Carolina, Mendoza Sandoval, Cristian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/54931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
trabajo
estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se buscó determinar la diferencia de autoeficacia académica entre estudiantes que estudian-trabajan y los que solo estudian. La investigación fue de tipo sustantiva con un diseño descriptivo-comparativo. Los participantes fueron 128 universitarios del programa de estudio de Administración, con edades entre 18 a 30 años. Como instrumentos estandarizados para la evaluación del constructo se empleó el Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica. Los resultados mostraron evidencia de que no hay diferencias estadísticamente significativas (p > .05) entre los grupos comparados en lo que respecta a eficacia académica, es decir, que no existe prevalencia de la variable en ninguna de las dos poblaciones comparadas. Por lo que el hecho de trabajar y estudiar no afecta a la percepción que tienen los estudiantes sobre sus propias habilidades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).