Efecto de tres dosis de biol en la producción de cebolla china Allium fistulosum (Alliaceae) bajo condiciones de riego tecnificado
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en las instalaciones de la empresa Agroindustrial UPAO S.A.C, ubicada en la carretera Alto Salaverry km 552, región La libertad – Perú, durante los meses de marzo a junio de 2018. Se evaluó el efecto de la influencia de tres dosis de biol (300, 600 y 900 L biol/ha) sobr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biol Cebolla |
Sumario: | Esta investigación se realizó en las instalaciones de la empresa Agroindustrial UPAO S.A.C, ubicada en la carretera Alto Salaverry km 552, región La libertad – Perú, durante los meses de marzo a junio de 2018. Se evaluó el efecto de la influencia de tres dosis de biol (300, 600 y 900 L biol/ha) sobre el cultivo de cebolla china (Allium fistulosum) bajo condiciones de riego tecnificado. Se utilizó el diseño estadístico de bloques completamente al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; se realizó el análisis de varianza (ANVA), para la comprobación de diferencias estadísticas y se efectuó la prueba Duncan, para determinar el mejor tratamiento con probabilidad del 0.05%. Durante la conducción del experimento, se realizó el trasplante de plantines a un distanciamiento de 0.15 m entre plantas y 0.4 m entre surcos a una sola hilera, siendo el área total del campo experimental 128 m2 . La fertilización NPK (100-40-80) se aplicó a cuatro tratamientos (A, B, C, D) utilizando como fuentes minerales: úrea, ácido fosfórico y cloruro de potasio. La aplicación de las tres dosis de biol de 300, 600 y 900 L biol/ha, se realizó a tres tratamientos (A, B, C). En la evaluación de la característica número promedio de hojas y macollos/planta, a los 100 días después del trasplante, el tratamiento B (NPK + 600 L biol/ha) ocupó el primer lugar con 44 y 7 unidades, respectivamente, quedando rezagado en el último lugar el tratamiento D (NPK) con 30 hojas y 4 macollos/planta. En relación al rendimiento del cultivo de cebolla china, el tratamiento B (NPK + 600L biol/ha) obtuvo el mejor resultado con 143.69 t/ha, dejando en los últimos lugares a los tratamientos C (NPK + 900 L/ha) y D (NPK) con 65.47 y 66.94 t/ha, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).