Dosis y momento de aplicación de Biol (líquido) en el cultivo de cebolla china (Allium fistulosum) variedad criolla en el distrito de Pillcomarca - Huánuco

Descripción del Articulo

1. El trabajo de investigación titulado “Dosis y momento de aplicación de biol (liquido) en el cultivo de cebolla china (Allium fistulosum) variedad criolla en el distrito de Pillcomarca – Huánuco”, tiene como objetivos: - Comparar diferentes dosis de biol aplicados al follaje y su efecto sobre el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Cristobal, Jocsan David, Vega Campos, Patricia Roberta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2303
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto biol en la cebolla china
Pillcomarca Huánuco
Agronomía
Descripción
Sumario:1. El trabajo de investigación titulado “Dosis y momento de aplicación de biol (liquido) en el cultivo de cebolla china (Allium fistulosum) variedad criolla en el distrito de Pillcomarca – Huánuco”, tiene como objetivos: - Comparar diferentes dosis de biol aplicados al follaje y su efecto sobre el crecimiento y producción de esta hortaliza. - Determinar el momento óptimo de aplicación de biol para obtener mejores rendimientos en el cultivo de esta hortaliza. - Realizar el análisis económico de los tratamientos estudiados. 2. Este trabajo de investigación se llevó acabo a en el fundo particular de la señora Yovana Reyes Angel, del distrito de Pillcomarca a 2.5 km de la ciudad de Huánuco. en el Jr. Ancash s/n – Cayhuayna alta. Con la ubicación geográfica de: - Latitud Sur : 09°58´12” - Longitud Oeste : 76°15´08” - Altitud : 2010 m.s.n.m. 3. Se utilizo el diseño en bloque completo al azar o randomizado con arreglo factorial 4 x 4 con 17 tratamientos incluido el testigo y 3 repeticiones. 4. El tratamiento que dio mayor rendimiento fue el T10 con 18,198.10 kg/ha (35cm3/m2/14 días), el cual mostro el mejor comportamiento representado en los parámetros de peso de planta, altura de planta y menor incidencia de malezas y enfermedades, en comparación con el T0 (testigo) con 10,697.14 kg/ha y el tratamiento con menor rendimiento fue el T7 con 8,407.62 kg/ha (25cm3/m2/21 días).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).