Estrés y desempeño de la enfermera de centro quirúrgico de un hospital de EsSalud. Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó la relación entre el nivel de estrés laboral y el desempeño profesional de las enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - EsSalud, Trujillo. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Castro, Rosamaría, Salinas Montoya de Chávez, Mónica Elba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio determinó la relación entre el nivel de estrés laboral y el desempeño profesional de las enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - EsSalud, Trujillo. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y corte transversal, con una muestra conformada por 35 participantes. Se aplicaron técnicas de encuesta y observación mediante dos instrumentos validados. Los resultados revelaron que el 66% de las enfermeras percibió altos niveles de estrés, mientras que solo el 34% reportó niveles bajos. Además. En cuanto al desempeño profesional, el 37% lo calificó como alto, el 43% como medio y el 20% como bajo. En cuanto a la relación entre las variables estudiadas, se evidenció que la correlación estadísticamente significativa entre el nivel de estrés laboral y el desempeño profesional de las enfermeras del centro quirúrgico. El análisis mediante la prueba Rho de Spearman arrojó un coeficiente de 0,389*, lo cual indica una relación positiva de tipo moderada. Este resultado, con un valor de significancia menor a 0,05 (p < 0,05), confirma la hipótesis alterna planteada, validando que, a mayor percepción de estrés, puede verse comprometido el nivel de desempeño profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).