Estresores laborales y el síndrome de burnout en enfermeras asistenciales, Centro Quirúrgico, Hospital de Emergencias Grau III EsSalud, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los estresores laborales y el síndrome de burnout en enfermeras asistenciales, Centro Quirúrgico, Hospital de Emergencias Grau III EsSalud, Lima, 2021. Trabajo descriptivo-correlacional, corte transversal, nivel bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arrece, Liliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Estrés laboral
Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los estresores laborales y el síndrome de burnout en enfermeras asistenciales, Centro Quirúrgico, Hospital de Emergencias Grau III EsSalud, Lima, 2021. Trabajo descriptivo-correlacional, corte transversal, nivel básico, enfoque cuantitativo, población 75 y muestra 75. Para recoger la información se usó el cuestionario, para la primera variable, la confiabilidad del instrumento fue 0,886 y para la segunda fue 0.848. Resultados: El 61.33% (46/75) presentan estresores laborales en un nivel bajo, el 32.00% (24/75) en un nivel medio y el 6.67% (5/75) un nivel alto. Asimismo el 61.33% (46/75) presentan ausencia de síndrome de burnout, el 33.33% (25/75) presentan riesgo de burnout y el 5.33% (4/75) presentan presencia de burnout, finalmente concluyendo que existe relación directa entre los estresores laborales y el síndrome de burnout en enfermeras asistenciales del centro quirúrgico, Hospital de Emergencias Grau III EsSalud, Lima, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).