Burnout académico entre estudiantes de derecho e ingeniería de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por finalidad determinar las diferencias del burnout académico entre la facultad de derecho y la de ingeniería de una Universidad Privada de Trujillo. El estudio es de tipo sustantivo, con diseño descriptivo comparativo. La población fue constituida por 229 estudiantes del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Rodríguez, Victoria Jesús, Rebaza Bardalez, Vivian Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/50752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnou
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por finalidad determinar las diferencias del burnout académico entre la facultad de derecho y la de ingeniería de una Universidad Privada de Trujillo. El estudio es de tipo sustantivo, con diseño descriptivo comparativo. La población fue constituida por 229 estudiantes del primero al décimo ciclo de Ingeniería Civil y por 126 estudiantes del primero al doceavo ciclo de Derecho. La prueba aplicada fue el Maslach Burnout Inventory - Student Survey (MBI -SS) adaptado a una población universitaria peruana por Correia, Loayza, Vargas, Huamán, Roldán y Pérez (2019). Se determinó que se encontraron diferencias significativas en los niveles de las dimensiones de agotamiento emocional y cinismo entre los alumnos de derecho e Ingeniería civil, siendo los estudiantes de derecho quienes presentaron una media superior en ambas dimensiones, sin embargo, en los niveles de la dimensión de cinismo no se encontraron diferencias significativas en ambos grupos de estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).