“Calidad de vida laboral y burnout en conductores de una empresa de transporte de la Provincia de Huaral, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre calidad de vida laboral y burnout en conductores de una empresa de transporte de la Provincia de Huaral, 2018. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de nivel básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belveder Bernuy, Katty Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
burnouT
Conductores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre calidad de vida laboral y burnout en conductores de una empresa de transporte de la Provincia de Huaral, 2018. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de nivel básico, con un diseño no experimental de corte transversal. Para ello la población estuvo conformada por 120 trabajadores y la muestra fue de tipo censal. Para esta investigación se utilizaron dos instrumentos, para evaluar la variable calidad de vida laboral se utilizó la Escala Abreviada de Calidad de Vida Laboral de Easton y Van Laar (2012), adaptado por Riega (2013), y para medir la variable burnout como técnica de recopilación de datos fue el Inventario de Burnout de Maslach – MBI (1982), adaptado por Vizcardo (2016). Como resultado principal tenemos que no existe correlación entre las variables de estudio presentando (Chi-cuadrado=4.147, p=0.386>0.05) indicando que las variables actúan de manera independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).