Criterios jurídicos para regular la responsabilidad civil extracontractual por daños ocasionados por vehículos automatizados con Inteligencia Artificial en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo general fue desarrollar criterios jurídicos para regular la responsabilidad civil extracontractual por los daños ocasionados por vehículos automatizados con inteligencia artificial en el Perú. Para ello, la metodología fue básica, exploratoria – explicativa, cualitativo y dogmático – jur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/90512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/90512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criterios Jurídicos extracontractual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo general fue desarrollar criterios jurídicos para regular la responsabilidad civil extracontractual por los daños ocasionados por vehículos automatizados con inteligencia artificial en el Perú. Para ello, la metodología fue básica, exploratoria – explicativa, cualitativo y dogmático – jurídico. Se tomaron como unidades de análisis a normativa nacional, derecho comparado y la opinión de abogados de expertos en derecho civil, digital e informático. Se usaron las técnicas de entrevista y análisis documental. Asimismo, se aplicaron métodos de análisis deductivo, comparativo o de derecho comparado, descriptivo, analítico – sintético y hermenéutico. Los resultados evidenciaron que, los criterios jurídicos para regular la responsabilidad civil extracontractual por los daños ocasionados por vehículos automatizados con inteligencia artificial en el Perú son: La exigencia de reparación de los daños por el dueño e instructor del vehículo con IA, de forma solidaria, cuando el demandante acredite el hecho generador del daño. Que el hecho generador del daño es la conducción o uso de vehículos automatizados con IA, como un bien o actividad de riesgo o peligro. Que el factor de atribución es el riesgo, respecto a que la conducción o uso de vehículos automatizados con IA, como un bien o actividad de riesgo o peligro más allá de lo ordinario, a fin de fomentar el desarrollo tecnológico y que las futuras víctimas puedan acceder a la reparación integral de los daños. No probar la causalidad por el demandante, la cual debe presumirse, pues el daño proviene de la conducción o adquisición de vehículos automatizados con IA, como un bien o actividad de riesgo o peligro que es la causa más adecuada de daños y para simplificar la prueba en favor de las victimas ante un fenómeno tecnológico complejo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).