Validación de la escala ESWEP como predictor de dehiscencia de anastomosis en cirugía de emergencia
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como objetivo determinar la validez de la escala ESWEP como predictor de dehiscencia de anastomosis en cirugía de emergencia, a través de un estudio de corte transversal, analítico, observacional, retrospectivo y de pruebas diagnósticas; la población estará conformada por pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/65891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala ESWEP Dehiscencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Este proyecto tiene como objetivo determinar la validez de la escala ESWEP como predictor de dehiscencia de anastomosis en cirugía de emergencia, a través de un estudio de corte transversal, analítico, observacional, retrospectivo y de pruebas diagnósticas; la población estará conformada por pacientes operados de emergencia que se hayan realizado anastomosis en el servicio de Emergencia del Área de Cirugía General en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período Julio del 2023 a Julio del 2024, la muestra final serán los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión. Se usará la prueba Exacta de Fisher con objeto de determinar la asociación entre el valor calculado de la Escala ESWEP y la dehiscencia de anastomosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).