Factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis intestinal en Hospital La Caleta de Chimbote

Descripción del Articulo

La dehiscencia de anastomosis es una de las complicaciones de las que más se teme en cirugía gastrointestinal. Con el propósito de identificar los factores de riesgo que llevan a padecer esta complicación: se seleccionaran a pacientes atendidos en el Servicio de cirugía general del Hospital La Calet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raza Vásquez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/37432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dehiscencia
Anastomosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La dehiscencia de anastomosis es una de las complicaciones de las que más se teme en cirugía gastrointestinal. Con el propósito de identificar los factores de riesgo que llevan a padecer esta complicación: se seleccionaran a pacientes atendidos en el Servicio de cirugía general del Hospital La Caleta, durante el periodo enero 2019 – julio 2023 intervenidos quirúrgicamente con anastomosis intestinal. El presente trabajo se basa en un estudio retrospectivo, transversal, analítico de casos y controles. El estudio se realizará a nivel de toda la población de pacientes intervenidos quirúrgicamente con anastomosis intestinal que cumplan con los criterios de selección. Se planea incluir 30 pacientes los que presentaron dehiscencia de anastomosis en el conjunto de estudio que serán los casos, mientras que el grupo de control estará compuesto por 60 pacientes que no han experimentado dehiscencia de anastomosis. Con el presente trabajo esperamos encontrar si los factores de riesgo como edad, el sexo, las comorbilidades asociadas, el tiempo operatorio, los niveles de albumina preoperatorio y el nivel de hemoglobina son factores que se relacionan con la dehiscencia de anastomosis. Para analizar si hay una relación entre las variables independientes y la variable dependiente, se utilizará la prueba de independencia de criterios no paramétrica, utilizando la distribución Chi Cuadrado (x2) con un nivel de significancia del 5%. Para medir el nivel de asociación entre variables se calculará el Odds Ratio (OR) puntual e interválico al 95% de seguridad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).