1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este proyecto tiene como objetivo determinar la validez de la escala ESWEP como predictor de dehiscencia de anastomosis en cirugía de emergencia, a través de un estudio de corte transversal, analítico, observacional, retrospectivo y de pruebas diagnósticas; la población estará conformada por pacientes operados de emergencia que se hayan realizado anastomosis en el servicio de Emergencia del Área de Cirugía General en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período Julio del 2023 a Julio del 2024, la muestra final serán los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión. Se usará la prueba Exacta de Fisher con objeto de determinar la asociación entre el valor calculado de la Escala ESWEP y la dehiscencia de anastomosis.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si en profesionales médicos existen factores sociodemográficos, clínicos, laborales y estilos de vida que están asociados a la somnolencia diurna. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico y se entrevistó de manera virtual a 129 profesionales médicos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre diciembre del 2022 y marzo del 2023. Se aplicaron a los participantes La Escala de Somnolencia de Epworth y el cuestionario DASS 21. Resultados: El análisis univariado encontró que las guardias nocturnas (90,32% vs 71,43%, p=0,032), el número de guardias nocturnas al mes (6,45 ± 2,53 vs 4,68 ± 3,34; p=0,008), el área de trabajo quirúrgico (67,74% vs 22,45%; p00,001), el estrés (70,97% vs 31,63%; p=0,001) y la ansiedad (83,87% vs 44,90%; p=0,001) estuvieron asociadas a la somnolencia diurna. El análisis multivariado...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la concordancia en la evaluación del riesgo cardiovascular entre las escalas SCORE, Framingham y AHA/ACC en pacientes con dislipidemia atendidos durante el periodo diciembre del 2017 al febrero del 2018 en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, transversal, de estratificación de riesgo cardiovascular. La muestra fue de 63 pacientes con dislipidemia atendidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz durante el periodo de diciembre del 2017 al febrero del 2018 que cumplieron los criterios de selección, a quienes se les aplicó las escalas de SCORE, Framingham y AHA/ACC. Para evaluar la concordancia se utilizó el índice Kappa y el Coeficiente de Correlación Intraclase. Resultados: Al evaluar el riesgo cardiovascular las escalas SCORE y Framingham obtuvimos una concordancia mode...