Factores asociados a somnolencia diurna en profesionales médicos de un hospital público
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si en profesionales médicos existen factores sociodemográficos, clínicos, laborales y estilos de vida que están asociados a la somnolencia diurna. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico y se entrevistó de manera virtual a 129 profesionales médicos del Hospital Regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Somnolencia diurna Factores asociados Médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si en profesionales médicos existen factores sociodemográficos, clínicos, laborales y estilos de vida que están asociados a la somnolencia diurna. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico y se entrevistó de manera virtual a 129 profesionales médicos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre diciembre del 2022 y marzo del 2023. Se aplicaron a los participantes La Escala de Somnolencia de Epworth y el cuestionario DASS 21. Resultados: El análisis univariado encontró que las guardias nocturnas (90,32% vs 71,43%, p=0,032), el número de guardias nocturnas al mes (6,45 ± 2,53 vs 4,68 ± 3,34; p=0,008), el área de trabajo quirúrgico (67,74% vs 22,45%; p00,001), el estrés (70,97% vs 31,63%; p=0,001) y la ansiedad (83,87% vs 44,90%; p=0,001) estuvieron asociadas a la somnolencia diurna. El análisis multivariado mostró que el área de trabajo quirúrgico (ORa=6,28), el estrés (ORa=2,82) y la ansiedad (ORa=4,60) estuvieron asociados a la somnolencia diurna en profesionales médicos. Conclusión: Los factores asociados a la somnolencia diurna en profesionales médicos fueron el área de trabajo quirúrgico, el estrés y la ansiedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).