Somnolencia diurna excesiva como factor asociado al inadecuado rendimiento académico de estudiantes de medicina
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la somnolencia diurna excesiva (SDE) está asociada al inadecuado rendimiento académico en los estudiantes de medicina. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, transversal en 153 alumnos inscritos en el décimo primer ciclo de la Facultad de Medicina Humana de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Somnolencía diurna Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la somnolencia diurna excesiva (SDE) está asociada al inadecuado rendimiento académico en los estudiantes de medicina. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, transversal en 153 alumnos inscritos en el décimo primer ciclo de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, durante el periodo 2016 – 2, que cumplían con los criterios de selección. Resultados: En el análisis univariado y multivariado se halló una dependencia altamente significativa (p=0.0000805), entre el Nivel de Somnolencia Diurna excesiva y rendimiento académico. Predominó el género Femenino con 65% (22) en los alumnos con rendimiento académico inadecuado y 51% (60) en los alumnos con rendimiento académico adecuado. La edad promedio fue 25.97 ± 2.21 años en los alumnos con rendimiento académico inadecuado y 25.61 ± 1.66 en los alumnos con rendimiento académico adecuado. El tiempo de estudios para el grupo de rendimiento académico inadecuado fue de 5.24 ± 1.33 horas, y para el rendimiento académico adecuado fue de 4.99 ± 1.55 horas. Además, 43% de los estudiantes con rendimiento académico adecuado presentaron somnolencia diurna excesiva en comparación con los de rendimiento académico inadecuado que fue 97%; también se observó que los estudiantes con rendimiento académico adecuado 57% presentaron somnolencia diurna no excesiva en comparación con el 3% del grupo de rendimiento académico inadecuado. Conclusiones: La somnolencia diurna excesiva está asociada al inadecuado rendimiento académico en los estudiantes de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).