Factores epidemiológicos y obstétricos relacionados a las muertes maternas. Comparativo entre 2011-2016 y 2017-2022. Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre factores epidemiológicos y obstétricos con las muertes maternas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, entre 2011-2016 y 2017-2022. Se utilizó una metodología descriptiva, retrospectiva y analítica con 41 muertes maternas. Los resultad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores epidemiológicos factores obstétricos muerte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre factores epidemiológicos y obstétricos con las muertes maternas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, entre 2011-2016 y 2017-2022. Se utilizó una metodología descriptiva, retrospectiva y analítica con 41 muertes maternas. Los resultados mostraron que la razón de muerte materna fue 101 x 100,000 nacidos vivos en 2011-2016 y 200 x 100,000 entre 2017-2022. En cuanto a factores epidemiológicos, la causa de muerte más frecuente fue la infección (53% en el primer período y 33% en el segundo). La edad materna de 30 a 34 años representó el 41% y 33%, respectivamente. El 59% y 75% tenían nivel educativo secundario, y el 88% y 96% eran amas de casa. En cuanto al estado civil, el 77% y 71% convivían con su pareja. La mayoría provino del ámbito urbano (71% y 67%) y acudieron desde su domicilio (48% y 62%). En cuanto a factores obstétricos, el 76% y 63% fueron multíparas, el 47% y 54% no recibieron atención prenatal, y el 53% y 74% tuvieron antecedentes de cesárea. En conclusión, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre estos factores y las muertes maternas (p>0.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).