Factores sociodemográficos y obstétricos como factores de riesgo para muerte materna en gestantes atendidas en el hospital maría auxiliadora, 2011 – 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si los factores sociodemográficos y obstétricos son factores de riesgo de muerte materna en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2011 – 2015. Material y Método: Este estudio es de tipo casos y controles, retrospectivo. La población de estudio está conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chamaya, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1781
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Factores obstétricos
Muerte materna
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si los factores sociodemográficos y obstétricos son factores de riesgo de muerte materna en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2011 – 2015. Material y Método: Este estudio es de tipo casos y controles, retrospectivo. La población de estudio está conformada por el total de gestantes que fallecieron en el Hospital María Auxiliadora, obteniéndose 31 casos de muerte materna y los controles correspondieron a 62 sobrevivientes , cada caso fue pareado con dos controles según ciertos criterios de inclusión como son: la edad y el mismo año de gestación. Para el análisis se utilizó el test de chi cuadrado, Odds ratio (OR) y un nivel de confianza del 95%. Resultados: Determinamos una fuerte asociación entre los factores sociodemográficos y la mortalidad materna, donde se incluye al grado de instrucción primaria (OR=4,9; IC 95%: 1,9-12,9), estado civil soltera (OR=6,4; IC 95%: 2,4-16,9). En cuanto a los factores obstétricos los resultados obtenidos revelaron una fuerte asociación con la mortalidad materna donde se incluye a la multiparidad (OR= 4,4; IC 95%: 1,8-11,1), aborto previo (OR=14,6; IC 95%: 1,7-128) y la enfermedad hipertensiva del embarazo (OR=9,4; IC 95%: 3-29,9). Conclusiones: El grado de instrucción primaria y el estado civil soltera fueron factores sociodemográficos asociados a la muerte materna, mientras que la multiparidad, el aborto previo y la enfermedad hipertensiva del embarazo fueron factores obstétricos asociados a la muerte materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).