Alexitimia asociada a trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de educación secundaria de Piura
Descripción del Articulo
Determinar si existe asociación entre la alexitimia y los trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de educación secundaria en colegios de Piura. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo analítico-transversal con toma de datos primarios mediante empleo de ficha de recolección de datos auto aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alexitimia Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe asociación entre la alexitimia y los trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de educación secundaria en colegios de Piura. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo analítico-transversal con toma de datos primarios mediante empleo de ficha de recolección de datos auto aplicada a estudiantes adolescentes que cursan entre el primero y quinto de secundaria de colegios en Piura 2022. Se emplearon para este estudio tabla de frecuencias y porcentajes, así como una asociación significativa con valores p<= 0.05. RESULTADOS: Los resultados del estudio revelan diferencias significativas en múltiples variables relacionadas con la alexitimia y los trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de Piura. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la alexitimia y el sexo femenino, la edad mayor a 14 años, el año de estudios mayor al segundo año, no vivir con ambos padres, el consumo de alcohol y la presencia de trastornos de conducta alimentaria. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar la influencia del sexo, la edad, la estructura familiar y otros factores al analizar la relación entre la alexitimia y estos trastornos en esta población específica, lo que puede tener implicaciones significativas en la identificación y manejo de estas condiciones. CONCLUSIÓN: Existe asociación entre la alexitimia y los trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de educación secundaria en colegios de Piura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).