Mordida abierta asociada a malos hábitos bucales en estudiantes de la I.E. Jorge Basadre Grohman, 2024

Descripción del Articulo

Determinar si la mordida abierta está asociada a malos hábitos bucales en estudiantes de la I.E. Jorge Basadre Grohman, 2024. Material y método: El presente estudio fue observacional, transversal y descriptivo, desarrollado en 202 estudiantes de 8 y 9 años de la I.E. Jorge Basadre Grohman en el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Rosario , Jhesenia Kimberli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/72152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mordida Abierta
Hábitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar si la mordida abierta está asociada a malos hábitos bucales en estudiantes de la I.E. Jorge Basadre Grohman, 2024. Material y método: El presente estudio fue observacional, transversal y descriptivo, desarrollado en 202 estudiantes de 8 y 9 años de la I.E. Jorge Basadre Grohman en el año 2024. Se tomó registro de la edad y el sexo; se consultó al padre/apoderado sobre la presencia de algún hábito bucal inadecuado de su hijo y finalmente se procedió a la observación clínica del niño para diagnosticar la presencia y/o tipo de mordida abierta. Se empleó la prueba estadística chi- cuadrado, considerando un nivel de significancia del 5%. Resultados: Al asociar la mordida abierta con los malos hábitos bucales, se encontró asociación significativa (p<0.001). La prevalencia de mordida abierta en los estudiantes fue de 33.33%. Por otro lado, en niños con mordida abierta, el tipo de mordida abierta anterior fue del 62.22%, mientras que el posterior fue de 37.78%. Conclusiones: Se encontró asociación entre mordida abierta y malos hábitos bucales en estudiantes de la I.E. Jorge Basadre Grohman en el año 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).