Necesidad de modificar el tipo penal de lavado de activos incorporando nuevas conductas realizadas mediante medios digitales de intercambio financiero

Descripción del Articulo

La presente investigación ante el avance de la tecnología y la comunicaciones y las nuevas modalidad de intercambios financieros que han generado el delito de lavado de activos, ha requerido que se modifique el tipo penal para poder interponer nuevas conductas delictivas para este tipo de actos, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupton Vásquez, Jhonatan Milton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de Activos
Intercambio Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ante el avance de la tecnología y la comunicaciones y las nuevas modalidad de intercambios financieros que han generado el delito de lavado de activos, ha requerido que se modifique el tipo penal para poder interponer nuevas conductas delictivas para este tipo de actos, es por ello que en base al objetivo esta investigación busca determinar si resulta necesario, modificar el tipo penal de lavado de activos incorporando nuevas conductas realizadas mediante medios digitales de intercambio financiero, para poder establecer este mecanismo se requiere que la investigación aplique una metodología lógica y jurídica, esto conlleva a poder establecer diversas técnicas de recolección de datos como es el caso del análisis documental, la encuestas y como instrumentos al fichaje y el cuestionario, pues con la aplicación de estos instrumentos se aplica la encuesta a los expertos penales, llegando a la conclusión que se ha logrado determinar que dentro de la legislación peruana es necesario la adecuada incorporación de nuevas conductas que puedan ser realizadas a través de los medios digitales en el intercambio financiero, ya que a través de aquello se podrá sancionar adecuadamente a las personas que toman a las criptomonedas como acto del delito de lavado de activo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).