Valoración de la prueba indiciaria en el delito de lavado de activos, Distrito Judicial de Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Valoración de la prueba indiciaria en el delito de lavado de activos, Distrito Judicial de Lima 2019”, de enfoque cualitativo, se pretende analizar la valoración de la prueba indiciaria en los delitos de lavado de activos en el distrito judicial de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Loa, Angélica Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48834
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prueba indiciaria
Lavado de activos
Delito de lavado de activos
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Valoración de la prueba indiciaria en el delito de lavado de activos, Distrito Judicial de Lima 2019”, de enfoque cualitativo, se pretende analizar la valoración de la prueba indiciaria en los delitos de lavado de activos en el distrito judicial de Lima para el año 2019. Así pues, para la realización del presente se aplicaron técnicas e instrumentos cualitativos, utilizando la entrevista como técnica de investigación, cuyo instrumento fue la guía de preguntas de entrevista. Asimismo, se utilizó el análisis de fuentes documentales con su respectiva ficha, la investigación fue de tipo básica, diseño hermenéutico y se emplearon métodos descriptivos, comparativos, analíticos e inductivos. El escenario donde se centró el presente estudio fue el Distrito Judicial de Lima, incluyéndose como participantes a 3 jueces, 3 fiscales y 4 asistentes, todos especialistas en derecho penal. Se concluyó que la prueba indiciaria resulta ser la más útil e idónea para generar certeza de la comisión del delito de lavado de activos, sin que ello signifique una vulneración al derecho a la presunción de inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).