Exportación Completada — 

Razones jurídicas sociales para el archivo de las investigaciones de lesiones por violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la fiscalía provincial penal corporativa de Cajamarca 2015 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito responder la siguiente pregunta ¿Cuáles son las razones jurídicas-sociales por las cuales se archivan las investigaciones de lesiones por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la Fiscalía Penal Corporativa del Distrito de Caja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaldívar Pinedo, Cintia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/488
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/488
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:razones jurídico sociales
archivo de investigaciones
lesiones
violencia
Derecho Penal
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito responder la siguiente pregunta ¿Cuáles son las razones jurídicas-sociales por las cuales se archivan las investigaciones de lesiones por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la Fiscalía Penal Corporativa del Distrito de Cajamarca-2015-2016’; para lo cual se cumplió con los siguientes objetivos: determinar la protección de la mujer y demás integrantes del grupo familiar desde la perspectiva del derecho nacional e internacionales; determinar la distinción de aplicación de las Leyes N°26264 Y N° 30346; determinar los fundamentos jurídicos de las investigaciones archivadas sobre lesiones por violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar de fecha 23/11/2015 a 28/05/2016; escribir las razones sociales que estarían respaldando el archivamiento de las investigaciones de lesiones por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familia. Se puso a prueba las hipótesis: pericias psicológicas que concluyen en daño moderado no compatibles con el artículo 122° concordante con el artículo 124° del CP, prima el enunciado del artículo 441° del CP, falta de capacitación de los operadores y auxiliadores de la justicia, ausencia de peritos psicológicos acreditados y capacitados para dar un cuantun del daño psíquico, falta de recurso humanos y logísticos; y se utilizaban los siguientes métodos: funcional y de la ratio legis o lógicos. Resultados que demostraron que dichos factores dificultan el objetivo de la Ley N°30364, en consecuencia provocando la ineficacia del sistema penal para proteger el derecho a la integridad física, psíquica y moral de las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el Perú.Palabras claves: violencia, maltrato psicológico; faltas, archivamiento de casos, fundamentos jurídicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).