Ponderación constitucional penal de bienes jurídicos del derecho a la vida e indemnidad sexual en el Perú

Descripción del Articulo

Como formulación del problema planteamos, ¿Cómo se debe ponderar constitucional y penalmente los bienes jurídicos del derecho a la vida e indemnidad sexual?, la respuesta al problema, es que se debe realizar una calificación que se ajuste a la realidad social de las penas que son impuestas por el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdán Mendoza, Mónica Viviana, Romero Alfaro, Verónica Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1014
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1014
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ponderación constitucional penal
Bienes jurídicos
Derecho a la vida
Indemnidad sexual
Homicidio simple
Violación sexual
Derecho penal
Descripción
Sumario:Como formulación del problema planteamos, ¿Cómo se debe ponderar constitucional y penalmente los bienes jurídicos del derecho a la vida e indemnidad sexual?, la respuesta al problema, es que se debe realizar una calificación que se ajuste a la realidad social de las penas que son impuestas por el delito de homicidio simple y el delito contra la indemnidad sexual, para que se castigue a estos de acuerdo a su gravedad, es decir haciendo prevalecer el derecho a la vida como derecho fundamental y entendiendo el segundo como un derecho dependiente del primero, por lo que la pena aplicable para el primero por lógica debe ser de mayor rango. Es así que se especificarán, parámetros de ponderación de los derechos a la vida y la indemnidad sexual, para aplicarlos en los delitos de homicidio simple y violación sexual de menor de edad; asimismo se analizará la tipología normativa del delito de homicidio simple y los delitos contra la indemnidad sexual, por último, se formulará una propuesta de modificación para aumentar la pena del Art.106 (homicidio simple) del Código Penal Peruano, pues permitirá darle luces al magistrado y tener las herramientas suficientes para valorar el bien jurídico “vida”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).