El Child grooming y el derecho a la indemnidad sexual en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

La tesis titulada “El Child grooming y el derecho a la indemnidad sexual en el Perú, 2023”, tiene como objetivo general Determinar si el Child grooming afecta el derecho a la indemnidad sexual en el Perú. Es una investigación de enfoque cualitativo, el cual, demuestra la lesión que sufre el bien jur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrios Ocampo, Nadia Cintia, Gonzales Cordova, Kathia Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnidad sexual
Bien jurídico protegido
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada “El Child grooming y el derecho a la indemnidad sexual en el Perú, 2023”, tiene como objetivo general Determinar si el Child grooming afecta el derecho a la indemnidad sexual en el Perú. Es una investigación de enfoque cualitativo, el cual, demuestra la lesión que sufre el bien jurídico, indemnidad sexual del menor de 14 años y libertad sexual del mayor de 14 y menor de 18 años de edad, porque transgrede, vulnera y quebranta ese derecho. La conclusión general es que el Child grooming es un delito abstracto, el cual, atenta derechos fundamentales de los menores como la intimidad, integridad, la libertad y el libre desarrollo de la personalidad, sumado a ello, presenta otras conductas delictivas como el sexting, la seducción, el chantaje, el acoso y extorciones, en ciertos casos el perpetrador llega a consumar el delito convirtiéndolo en violación de la libertad sexual. El contacto por internet o medio análogo para el acercamiento con finalidad sexual o erótica afecta el derecho al libre desarrollo de la personalidad del menor de edad, en el Perú, por la intromisión en el entorno íntimo y por las conductas de engaño y manipulación que ejecutan los groomers hacia los menores, interrumpiendo su libre desarrollo. Este contacto tambien afecta el derecho a la intimidad del menor, por la intrusión a su privacidad, sumado a ello, el daño social y psicológico, que le es ocasionado por los groomers.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).