Actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de Thymus vulgaris “tomillo” frente a las cepas de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de Thymus vulgaris “tomillo” frente a las cepas de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Las muestras fueron el aceite esencial de tomillo y cepas bacterian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pompa Ramos, Maribel, Malca Hernández, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/943
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Staphylococcus aureus
Pseudomonas aeruginosa
Thymus vulgaris “tomillo”
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de Thymus vulgaris “tomillo” frente a las cepas de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Las muestras fueron el aceite esencial de tomillo y cepas bacterianas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Pseudomonas aeuruginosa ATCC 39327 que fueron proporcionadas por el Hospital Regional de Cajamarca. La técnica consistió en hacer diluciones del aceite esencial de tomillo al 25, 50 y 100 % en alcohol etílico de 70°; procediéndose a reactivar las cepas bacterianas en Caldo Tripticasa de Soya y utilizándose Agar Müller Hinton para el antibiograma, siguiendo el método de Kirby – Bauer. Los resultados mostraron que el aceite esencial de tomillo alcanzó, halos de inhibición con un diámetro promedio de 11,6 mm al 25 %, 17,6 mm al 50 % y 22 mm al 100 % frente a Staphylococcus aureus; mientras que, para Pseudomonas aeruginosa se obtuvieron halos de inhibición de 6 mm (diámetro del disco) de diámetro a concentraciones del 25, 50 y 100 %; que de acuerdo a la prueba estadística T - Student se evidenció diferencias significativas de p < 0,05. Por lo que se concluyó, que el aceite esencial de Thymus vulgaris “tomillo” tiene actividad antibacteriana in vitro frente a las cepas de Staphylococcus aureus, pero no frente a Pseudomonas aeruginosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).