Actividad antibacteriana del extracto acuoso solanum tuberosum (papa fermentada) y aceite esencial thymus vulgaris (tomillo), frente a cepa staphylococcus aureus, estudio in vitro

Descripción del Articulo

El presente estudio ha sido realizado con el objeto de determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto acuoso de Solanum tuberosum (papa fermentada) y del aceite esencial Thymus vulgaris (tomillo), frente a cepa Staphylococcus aureus. Método experimental in vitro. Se efectuó en tres eta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arratea Ortega, Bertha Yuli, Mamani Uchasara, Yisse Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Actividad antibacteriana
Extracto acuoso
Papa fermentada
Solanum tuberosum
Thymus vulgaris
Staphylococcus aureus
Essential oil
Antibacterial activity
Aqueous extract
Fermented potato
Descripción
Sumario:El presente estudio ha sido realizado con el objeto de determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto acuoso de Solanum tuberosum (papa fermentada) y del aceite esencial Thymus vulgaris (tomillo), frente a cepa Staphylococcus aureus. Método experimental in vitro. Se efectuó en tres etapas: la primera etapa, que consistió en un estudio piloto, la segunda etapa, correspondió a la realización de la marcha fitoquímica para ambas muestras y, la tercera, al sembrado con cepa liofilizada de Staphylococcus aureus ATCC® 29213TM en agar Müller-Hinton, utilizando la técnica de difusión en agar con discos impregnados. Se trabajaron 5 placas con discos de cefalexina 30μg y del extracto acuoso al 5 por ciento de Solanum tuberosum (chuño negro), 5 placas con aceite esencial de Thymus vulgaris (tomillo) al 90 por ciento. Los resultados de la marcha fitoquímica del extracto acuoso del Solanum tuberosum (chuño negro) presenta aminoácidos, alcaloides y flavonoides (antocianinas). En el aceite esencial del Thymus vulgaris se presentan terpenoides, taninos y compuestos fenólicos. Los resultados del halo de inhibición del extracto acuoso del Solanum tuberosum (chuño negro) 20,8 ± 0.3mm, Thymus vulgaris (tomillo) 15.7 ± 0.3mm y cefalexina 31.2 ± 0.3mm. Se concluye que frente a cepa Staphylococcus aureus el extracto acuoso de Solanum tuberosum (chuño negro) tiene actividad antibacteriana considerada como sensible según CLSI y sumamente sensible para Duraffourd, y en el caso del aceite esencial Thymus vulgaris (tomillo), actividad antibacteriana intermedia, según CSLI, y muy sensible para Duraffourd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).