Bullying Fenómeno que afecta a niños y Adolescentes
Descripción del Articulo
A nivel teórico la presente monografía servirá para conocer profundamente la implicancia del bullying, ya que en la etapa escolar los estudiantes están buscando su identidad y aceptación frente a los demás, pues sufrir de bullying conlleva consecuencias negativas en su desarrollo personal. A nivel p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/873 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Niños Adolescentes Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
Sumario: | A nivel teórico la presente monografía servirá para conocer profundamente la implicancia del bullying, ya que en la etapa escolar los estudiantes están buscando su identidad y aceptación frente a los demás, pues sufrir de bullying conlleva consecuencias negativas en su desarrollo personal. A nivel práctico esta investigación servirá para brindar orientación y consejería a la comunidad educativa respecto al bullying, abordando este fenómeno social a través de programas de prevención e intervención, campañas, talleres vivenciales, etc., lo cual va a permitir el desarrollo integral de los estudiantes lo que les servirá para enfrentar las diferentes adversidades que se les presente en la vida sin recurrir a la agresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).